Pablo Montero estuvo de visita en el departamento de vestuario de Televisa, para la toma de medidas para el personaje que estará interpretando en Fuego en la sangre. Según comentó Ninel Conde este lunes 26 de noviembre empiezan las grabaciones de la nueva producción de Salvador Mejía, en la cual participan Ninel Conde, Pablo Montero, Jorge Salinas, Adela Noriega, entre otros.
BIOGRAFÍA DE PABLO MONTERO
- Nombre real: Oscar Daniel Hernández Rodríguez
- Fecha de nacimiento: 23 de agosto de 1974
- Lugar de nacimiento: Torreón, México
- Signo: Virgo
Su verdadero nombre es Oscar Daniel Hernández Rodríguez, nació el 23 de agosto de 1974 en Torreón, Coahuila, México. Es conocido en Latinoamérica y en la comunidad hispana en los Estados Unidos. Su fama como cantante le abrió el camino para iniciar su carrera como actor.
Ha tenido romances con actrices como Susana González, Aracely Arámbula, Ludwika Paleta y con tres anteriores Miss Universo: Denisse Quiñones, Alicia Machado y Amelia Vega. Actualmente además de su carrera artística dirige un SPA en su ciudad natal Torreón.
En mayo de 2003, confesó que no le preocupaba que lo consideraran un símbolo sexual al decir: “No me preocupa que me consideren un símbolo sexual. Me interesa solamente darle un producto de calidad al público”.
Su género es principalmente la canción ranchera o vernácula mexicana, influenciado principalmente por su padrino el charro de México, Vicente Fernández. Ha alcanzado éxitos tales como el de cantar al presidente de los Estados Unidos de América, en la Casa Blanca. Su carrera se cimentó en las producciones Pablo Montero y Dónde estás corazón. Después llegarían Qué voy hacer sin ti y Pídemelo todo. En 2003 grabó Gracias, un homenaje a Javier Solís y por último Con la bendición de Dios, en 2004.
Entre las canciones que ha compuesto están Olvidarte Jamás, Gata Salvaje, Abrázame Muy Fuerte y La Revancha, entre otras. Su nuevo éxito Piquito de Oro, le ayudo a componerla su gran compadre Mauricio Cantona Molina, mejor conocido como Ishmauficio.
Ha participado en varias telenovelas mexicanas con papeles que han estado ligados al hombre pobre que lucha contra poderosos intereses para conquistar su amor. Su protagónico más importante fue en la teleserie Rebeca y en la cinta La Lotería, esta última junto a la controvertida actriz mexicana Susana Zabaleta, conocida en Panamá por su papel en Sexo, pudor y lágrimas.
En 1998 se integra al elenco de Vivo por Elena y desde entonces, inicia una carrera dentro de las telenovelas mexicanas.
En 1999 le dan un papel en Nunca te olvidaré.
En 2000, protagoniza Abrázame muy fuerte, junto a Aracely Arámbula, con quien tuvo un romance durante las grabaciones.
Luego de un descanso de dos años de las telenovelas, regresa en 2002 con el personaje de ‘Animas’ en Entre el amor y el odio. Y no es sino hasta después de cuatro años que regresa a la pantalla chica, con la telenovela Duelo de pasiones (2006).
En 2008, se integra al elenco de Fuego en la Sangre, como ‘Franco Reyes’, uno de los protagónicos de la telenovela.
Pablo Montero no se destaca por tener una excelente relación con los medios de comunicación, en más de una ocasión ha tenido uno que otro altercado con camarógrafos y periodistas.
En 2006 se le relacionó con Ludwika Paleta mientras grababan Las vías del amor, los rumores fueron ciertos, pero la relación duró muy poco, ya que Ludwika decidió volver con su esposo, Plutarco Haza.
Luego de su separación de Paleta, retomó una relación que había tenido con Sandra Vidal, quien al poco tiempo quedó embarazada.
En agosto de 2008 hace pública la separación de la madre de su hijo Pablo, Sandra Vidal.
DEVELA PABLO MONTERO SUS HUELLAS EN PLAZA DE LAS ESTRELLAS
4 de febrero de 2007: Tras una espera de tres años y medio, el cantante mexicano Pablo Montero develó la placa de sus huellas en el Paseo de las Luminarias, donde además recibió un galardón por su trayectoria.
Pablo Montero expresó su felicidad por las nominaciones que recién recibió: al Grammy en la categoría de Mejor Disco Ranchero y al Premio Lo Nuestro en el rubro de Mejor Disco del Año, ambas por «Qué bonita es mi tierra», material en el que rinde homenaje a los grandes exponentes de la música tradicional mexicana.
También externo su felicidad ante la invitación de la productora Mapat para participar en su nuevo proyecto «Yo amo a Juan Querendón», protagonizado por Eduardo Santamarina.
«Es una pequeña intervención en la que me interpreto a mí mismo, ya que el personaje principal se cuela al hotel donde estoy hospedado para saludarme», explicó.
No obstante, destacó que a pesar de estar dedicado al ciento por ciento a la promoción de su álbum, si surgiera una propuesta de desarrollar un rol estelar en un melodrama lo haría con gusto, ya que tiene la experiencia suficiente tras «Vivo por Elena», «Entre el amor y el odio», «Abrázame muy fuerte» y «Duelo de pasiones».
Por otra parte, Montero informó que, para su fortuna, su agenda de presentaciones para estos primeros meses de 2007 está algo apretada, ya que cuenta con compromisos en un palenque en Michoacán, su intervención en los Grammy y conciertos en Oakland, California; Phoenix, Arizona; y Puerto Rico, entre otros.
Cabe mencionar que en éste último país, actuará en el Teatro de las Bellas Artes, fecha para la cual las localidades ya están agotadas.
Otros de los galardonados esta tarde en la Plaza de las Estrellas fueron Héctor Bonilla y Julieta Egurrola, quienes recibieron la Luminaria de Oro por el éxito de la puesta en escena «Emociones encontradas».
Además, María Raquenel Portillo, mejor conocida como «Mari Boquitas», presentó su álbum «Duro corazón» mediante la interpretación de algunos de los temas.