El jueves 25 de abril se llevó a cabo el pizarrazo por el inicio de grabaciones de la nueva versión de la telenovela La Usurpadora, la cual será dirigida por Carmen Armendáriz y protagonizada por Sandra Echeverría, Andrés Palacios y Arap Bethke. La telenovela consta de 25 episodios.

La Usurpadora es una producción de Carmen Armendáriz, que narra la historia de las hermanas mellizas Paola Miranda y Paulina Doria, protagonizadas por Sandra Echeverría. En esta historia, Paola, tras enterarse de la existencia de una hermana gemela idéntica (Paulina), la obligará a asumir su identidad como Primera Dama de México, con el fin de asesinarla y simular su propia muerte, para iniciar una nueva vida.

REPARTO TELENOVELA LA USURPADORA

El elenco de la telenovela lo complementan los actores:

  • Queta Lavat – Juana de Bernal
  • Ana Bertha Espín – la madre de Paola
  • Juan Carlos Barreto – Manuel Hernández
  • Macarena Oz – Lisette Bernal
  • Germán Bracco – Emilio Bernal
  • Daniela Schmidt – Gema Vidal
  • Montserrat Marañón
  • Verónica Terán
  • Juan Martín Jáuregui

LOS HERMANOS BERNAL

Macarena Oz y Germán Bracco interpretan a Lisette y Emilio Bernal.

lausurpadoraserietv german bracco
lausurpadoraserietv macarenaoz

LOS PROTAGONISTAS

Sandra Echeverría interpreta a la malvada Paola Miranda y a la bondadosa Paulina Doria. Andrés Palacios es Carlos Bernal y Arap Bethke es Facundo Nava.

lausurpadoraserietv protagonistas

Estreno: lunes 2 de septiembre de 2019, a las 21:30 horas – avance.

RATING

En su capítulo de estreno, La Usurpadora rompió récord de audiencia de series / telenovelas en 2019, y se colocó como la emisión más vista en TV abierta, alcanzando 3.9 millones de personas*, de acuerdo con cifras de Nielsen IBOPE México.

El estreno de La Usurpadora, primer lanzamiento de Fábrica de Sueños superó a su competencia por 149.42%**.

Fábrica de Sueños es una antología de dramas seriados, realizados en formato de 25 capítulos, que reviven y actualizan las telenovelas más exitosas de las últimas décadas.

* Datos en rating miles de Nielsen IBOPE México, 28 ciudades.
** Canales considerados: las estrellas, otros canales locales de Televisa y Azteca Uno.